14 Días / 13 Noches
Bilbao
Precio desde: 8450.00 euros
Únase a nuestro cofundador en un viaje gastronómico muy especial por el norte de España. Podría considerarse un tour activo de gastronomía gourmet, donde caminaremos a través de paisajes increíbles ... senderos de montaña, senderos costeros,entre viñedos, etc. Hemos juntado experiencias diferentes que con total seguridad harán felices a sus papilas gustativas, comenzando con la famosa cocina vasca en nuestra cena de bienvenida en Bilbao la cual será una clase activa de cocina de pintxos con nuestro chef de la zona. ¡Qué mejor manera de conocerse unos a otros que en grupos reducidos! El viaje también estará orientado al arte con una visita detallada del Museo Guggenheim. Nuestra estadía en Bilbao no estaría completa si no fuéramos a cenar a uno de los restaurantes estrellas Michelin de la ciudad!
Realizaremos una escapada a la región vinícola más famosa de España... ¡ La Rioja!, parando en Haro para realizar una degustación en una famosa bodega, y a continuación disfrutar un almuerzo en otra increíble bodega rodeada de viñedos!
Continuaremos hacia el oeste a través de Cantabria parando en Santillana del Mar, para luego adentrarnos en los picos de Europa. ¡Las espectaculares montañas dominan el paisaje mientras avanzamos hasta llegar a un pequeño pueblo para aprender de los lugareños cómo se hace la sidra de manzana y el queso de Cabrales! Para moverse un poco después de tanta comida, hemos planeado un día caminando por los picos de Europa en los Lagos de Covadonga con nuestro guía de montaña que conoce a la perfección todos los lugares para sacar las mejores fotografías que quedarán para el recuerdo!
A continuación, visitaremos Oviedo, la capital de Asturias, donde conoceremos los monumentos prerrománicos del Monte Naranco. Aproveche para dar un paseo por la parte antigua de la ciudad e incluso puede almorzar en una de las muchas sidrerías de la ciudad.
Avanzamos hacia el oeste y continuamos a lo largo de la pintoresca costa asturiana, hasta entrar en la Mariña Lucense de Galicia. ¿Sabía que algunos de los mejores frijoles/habas de España provienen del Valle de Lourenza en el área de la Mariña Lucense de la provincia de Lugo, Galicia? Sus vecinos asturianos tienen fama de ser los mejores (¡y lo son!), pero en nuestra opinión, después de hacer un tour por la rutas de la fabas en Lourenza, con su correspondiente degustación, no tienen nada que envidiarles! Es un área rica en tradiciones gastronómicas y con hermosos senderos ya que el Camino de Santiago del Norte pasa justo por aquí. Y lo mejor es que todavía es una joya por explotar y explorar! Seguiremos por la parte del Camino de Santiago entre Ribadeo y Lourenza a la vez que aprenderemos sobre la producción de frijoles/Faba de la zona, incluso degustándolos en nuestro almuerzo especial/showcooking basado en este producto, que tendrá lugar en un fuerte / torre histórica. Ninguna visita a esta área está completa si no se para en Mondoñedo para caminar por sus antiguas calles y para probar su famosa Tarta de Mondoñedo.
En A Coruña subiremos las 234 escaleras hasta la cima de la torre de Hércules. Esta torre es, en realidad, el faro romano más antiguo del mundo que todavía sigue en uso. Se construyó originalmente en el siglo I durante la época del emperador Trajano, aunque a lo largo de los siglos sha sufrido varias remodelaciones. La torre fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009. Después, caminaremos por el paseo marítimo frente al mar pasando por las playas de Orzan y Riazor para luego llegar al Mercado de la Plaza de Lugo, un mercado con una amplia variedad de pescados y mariscos frescos. Después de nuestra caminata matutina, es hora de almorzar en el casco antiguo de la ciudad, aunque nos detendremos antes en algunos bares para tomar unas tapas y vinos. Degustaremos vinos tintos y blancos gallegos en dos o tres lugares diferentes, probando diferentes tipos de comida como el queso de tetilla, empanada gallega, zamburiñas, pulpo á feira, etc.
Llegamos a Santiago de Compostela, el final de todos los caminos de Santiago y la capital de Galicia. Explore la catedral, cuna de la peregrinación así como su casco antiguo. Degusta un almuerzo basado en un menú con raíces gallegas en un restaurante estrella Michelin.
Alejándonos de nuevo de Santiago, viajaremos hacia una zona vinícola de caracter sagrado ... la D.O. Ribeira Sacra. Los romanos fueron los primeros que cultivaron estos viñedos en las orillas de los ríos Sil y Miño. Los monjes continuaron esta tradición, pero posteriormente el área fue abandonada durante años. Afortunadamente, la Ribeira Sacra ha experimentado un renacimiento en las últimas tres décadas ya que la gente está volviendo a la zona, cultivando viñedos en terrazas y elaborando algunos de los mejores vinos del mundo. ¡Es una tierra super-difícil de cultivar y con una pendiente inclinada de hasta 86 grados! No es de extrañar que este sistema de cultivo en terrazas se conozca como viticultura heroica . Las variedades de uva más conocidas son Mencía (rojo) y Godello (blanco), pero aquí también se cultiva Albariño (blanco) así como otras variedades autóctonas locales. Realizaremos una caminata por los viñedos hasta un fantástico mirador donde podremos admirar las vistas al río y a las viñas. Más tarde realizaremos una degustación VIP en una bodega que incluirá el almuerzo en el restaurante de la bodega. Después de comer bajaremos al río Sil para dar un paseo en barco admirando las vides desde un ángulo diferente.
Nuestro viaje continúa hacia la región vinícola vecina, D.O. Ribeiro. Otro día de caminatas, pero esta vez por antiguas carreteras de la región vinícola. También visitaremos el museo del vino para aprender la historia de la que es la Denominación de Origen más antigua de Galicia. El epicentro de esta región vinícola es una pintoresca ciudad llamada Ribadavia con un interesante pasado judío que jugó un papel muy importante en la producción de vino y que es también parte de las rutas sefardíes en España. Aquí probaremos los vinos blancos y tintos mezclados, así como la monovariedad de uva Treixadura (blanco).
Seguimos el curso del río Miño hacia la subzona del Condado de Tea, que forma parte de la D.O. Rias Baixas. Una vez abajo en el río, seguiremos un hermoso camino lleno de árboles que acaba donde están los rápidos del río. Veremos también la construcción romana Pesqueira que se encuentra a las orillas de los ríos. Esto se lleva utilizando desde la época romana para atrapar la lamprea, un manjar de la zona. La gente viene de todas partes durante la temporada de la lamprea para degustar este producto. A ambos lados del río Miño, que separa Galicia del norte de Portugal, preparan la anguila lamprea y ambos elaboran vino con la misma uva Albariño / Alvarinho. Probaremos el vino elaborado a cada uno de los lados de la orilla del río, y caminaremos por la zona de la DO Portugal Vinho Verde !
Al llegar a la costa noroeste de Galicia, estableceremos nuestra base en la ciudad costera de Vigo para explorar la zona de las Rias Baixas. Cogeremos el barco hacia un pequeño pueblo de pescadores para dar un paseo por el mercado y aprender sobre las diferentes variedades de pescados y mariscos capturados en la zona. Luego, tendremos una clase activa de cocina gallega con un chef profesional especializado en platos tradicionales de la zona.
Terminaremos nuestro viaje gastronómico por el norte de España con una cena de despedida en Vigo en un restaurante con estrella Michelin y un cóctel en el rooftop de nuestro hotel con increíbles vistas nocturnas de la bahía, una excelente manera de terminar un viaje memorable.
Para todos aquellos que deseen extender su viaje, podrás optar por contratar una de nuestras extensiones en Oporto, Lisboa y Sevilla terminando en Madrid, la capital de España. Póngase en contacto con nosotros y así podremos sugerirle la mejor manera de extender su viaje, ya sea antes de este recorrido o después.
DÍA 1:
BILBAO - RECOGIDA Y CLASE DE COCINA DE BIENVENIDA
D
DÍA 2:
BILBAO - GUGGENHEIM Y CASCO VIEJO
B, L
DÍA 3:
BILBAO - HARO, REGiÓN VINÍCOLA DE LA RIOJA - BILBAO
B, L
DÍA 4:
BILBAO - SANTILLANA DEL MAR - PICOS DE EUROPA, REGIÓN DE LA SIDRA Y EL QUESO DE CABRALES - CANGAS DE ONIS
B, L, D
DÍA 5:
CANGAS DE ONIS - COVADONGA - LAGOS DE COVADONGA - CANGAS DE ONIS
B, D
DÍA 6:
CANGAS DE ONIS - OVIEDO - LUARCA - RIBADEO
B, D
DÍA 7:
RIBADEO - LOURENZA - MONDOÑEDO - VILALBA
B, L, D
DÍA 8:
VILALBA - A CORUÑA - SANTIAGO DE COMPOSTELA
B, L, D
DÍA 9:
SANTIAGO DE COMPOSTELA
B, L
DÍA 10:
SANTIAGO DE COMPOSTELA - REGIÓN VINÍCOLA DE LA RIBEIRA SACRA - AS NEVES
B, L, D
DÍA 11:
AS NEVES - REGIÓN VINÍCOLA O RIBEIRO - AS NEVES
B, L, D
DÍA 12:
AS NEVES - REGIÓN VINÍCOLA DEL BAIXO MIÑO - VIGO
B, L
DÍA 13:
VIGO - PENÍNSULA DE O MORRAZO Y CLASE DE COCINA - VIGO
B, L, D
DÍA 14:
TRANSFERS DESDE VIGO, SANTIAGO O PORTO
B
COVID-19: HEMOS REALIZADO ACTUALIZACIONES SOBRE NUESTROS CONDICIONES DE PAGO Y CANCELACIÓN.
Secuencia de Pagos:
Cambio de fechas de reserva debido a Covid-19:
Grupo Mínimo/Maximo requerido:
NOTA: *O un vehiculo similar al mencionado arriba. Si el grupo es de menos de 6 personas el tour se harán en Mercedes V-Class Minivan.